Noticias

María del Rosario Espinoza, leyenda mexicana e ícono del tae kwon do mundial

 

Aunque al parecer la carrera deportiva de la sinaloense estaría llegando a su fin, luego de no calificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a lo largo de su trayectoria como seleccionada mexicana coleccionó tres metales olímpicos, tres preseas mundiales, y múltiples podios en Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos.

 

La sinaloense se consagró como un ícono del tae kwon do mundial y como la única deportista mexicana medallista en tres citas olímpicas seguidas, en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016; para emular al clavadista Joaquín Capilla, con podios en Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956.

 

Su debut olímpico comenzó en Beijing 2008, cita a la que llegó como ganadora de oros en los Juegos Panamericanos de Río y el Campeonato Mundial celebrado en China, ambos en 2007.

 

María del Rosario se presentó con victorias sobre la tunecina Khaoula Ben Hamza (4-0); la sueca Karolina Kedzierska (4-2); y la británica Sarah Stevenson (4-1), que le dieron el boleto a la final de la categoría de +67 kilos.

 

En la final, María venció 3-1 a la noruega Nina Solheim para ganar el metal dorado e izar en lo alto la bandera de México, en una inolvidable noche del 23 de agosto de 2008.

 

Como una de las deportistas más destacadas del momento, María del Rosario Espinoza fue la abanderada mexicana en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

 

En la cita londinense, el camino a la medalla fue complicado para la mexicana, que tras presentarse con victoria 3-2 sobre la camboyana Sorn Davin, luego tuvo que sobreponerse a una lesión y una derrota 4-6 ante la serbia Milica Mandic, a la postre ganadora del oro.

 

En la repesca María venció por superioridad (13-0) a la samoana Talitiga Crawley y en la pelea por el tercer lugar derrotó (4-2) a la cubana Glenhis Hernández para adueñarse del bronce entre lágrimas de alegría.

 

Podio en la cita sudamericana

 

María del Rosario Espinoza llegó a los Juegos Olímpicos Río 2016 en plena madurez deportiva y como medallista en Juegos Centroamericanos Veracruz 2014 y Juegos Panamericanos Toronto 2015.

 

El sábado 20 de agosto de 2016, en la Arena Carioca del Parque Olímpico, María avanzó con triunfos sobre la filipina Kirstie Alora (4-1); y la marroquí Wiam Dislam (en punto de oro), para en semifinales eliminar por superioridad a la estadounidense Jackie Galloway.

 

La mexicana enfrentó en la final a la china Zheng Shuyin, que se llevó el triunfo 5-1. No obstante, María subió al podio para recibir su tercera medalla olímpica, en esta ocasión de plata.

 

Aunque en Tokio 2020 ya no representará a México, María del Rosario Espinoza ha dejado un gran legado en los Juegos Olímpicos, como leyenda del deporte mexicano e ícono del tae kwon do mundial.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas