
Juegos Olímpicos: Deportistas refugiados, la nueva oportunidad de cumplir el sueño olímpico
Como fue en Río 2016 y en Tokio 2020, en París 2024 participarán deportistas que se vieron obligados a abandonar sus países por guerras o persecución
HERMOSILLO, Sonora (José Luis Sibaja/GRADA NORTE).- Arropados por Bandera Olímpica, alrededor de cincuenta deportistas, que tuvieron que abandonar sus países a causa de la guerra, persecución o violaciones a los Derechos Humanos, han participado en los tres más recientes Juegos Olímpicos.
Desde la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos, celebrada en Atenas 1896, hasta la más reciente cita, en Tokio 2020, han sido representados poco más de 200 naciones de todo el mundo en la justa olímpica.
En este periodo, algunas naciones no pudieron participar en determinada cita olímpica a causa de guerras, o bien, sus delegaciones deportivas fueron incompletas, en varias ocasiones, por situaciones bélicas.
TE PODRÍA INTERESAR: Édgar Rivera sube al podio en Países Bajos, en la recta final de su preparación rumbo a París 2024
Como sucedió en los JJOO Barcelona 1992, en el que por la guerra en la extinta Yugoslavia varios deportistas se encontraban en un limbo geográfico de las naciones nacientes, pero fueron abrazados por la Bandera Olímpica, incluso, al momento de subir al podio.
Según la Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), en el mundo, hasta septiembre de 2023, había alrededor de 114 millones de personas desplazadas por conflictos bélicos o persecuciones que ponían en peligro sus vidas y sus más elementales Derechos Humanos.
Ante este escenario, y para darles posibilidades a aquellos deportistas en calidad de refugiados de participar en unos Juegos Olímpicos, en Río 2016 se le brindó la oportunidad de competir a un equipo conformado por diez atletas de cuatro países.
En Tokio 2020, celebrado en 2021 a causa de la pandemia del Covid, el Equipo de Refugiados incrementó su número a 29; y para París 2024, la cifra se ha elevado a 36 deportistas, de once países y en doce disciplinas.

Representantes latinoamericanos
Como en cada proceso de calificación a Juegos Olímpicos, todos los deportistas candidatos tuvieron que cumplir con los estándares mínimos de su respectivo deporte, además debieron demostrar su estatus de refugiado verificado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De las tres participaciones olímpicas del Equipo de Refugiados, han sido cuatro los deportistas latinoamericanos que han recibido la oportunidad de competir: En Tokio 2020 fue el boxeador venezolano Eldric Sella Rodríguez; mientras en París 2024 serán los cubanos Fernando Dayan Jorge y Ramiro Mora; Francisco Edilio Centeno, de Venezuela.
TE PODRÍA INTERESAR: Édgar Rivera y Tonatiú López estarán en París 2024; los sonorense califican vía ranking
La participación de un Equipo de Refugiados en JJOO, para Acnur y el COI representa la posibilidad de enviar un mensaje sobre la difícil situación de millones de personas obligadas a desplazarse en búsqueda de paz y un mejor futuro.

DEPORTISTAS QUE INTEGRAN EL EQUIPO DE REFUGIADOS PARA LOS JJOO PARÍS 2024
DEPORTISTA | PAÍS | DISCIPLINA |
Adnan Khankan | Siria | Judo |
Alaa Maso | Siria | Natación |
Amir Ansari | Afganistán | Ciclismo ruta |
Amir Rezanejad Hassanjani | Irán | Canotaje slalom |
Arab Sibghatullah | Afganistán | Judo |
Cindy Ngamba | Camerún | Boxeo |
Dina Pouryounes Langeroudi | Irán | Tae kwon do |
Dorian Keletela | Congo | Atletismo |
Dorsa Yavarivafa | Irán | Bádminton |
Eyeru Gebru | Etiopía | Ciclismo ruta |
Farida Abaroge | Etiopía | Atletismo |
Farzad Mansouri | Afganistán | Tae kwon do |
Fernando Dayan Jorge Enríquez | Cuba | Canotaje sprint |
Francisco Edilio Centeno Nieves | Venezuela | Tiro deportivo |
Hadi Tiranvalipour | Irán | Tae kwon do |
Iman Mahdavi | Irán | Lucha |
Jamal Abdelmaji | Sudán | Atletismo |
Jamal Valizadeh | Irán | Lucha grecorromana |
Kasra Mehdipournejad | Irán | Tae kwon do |
Luna Solomon | Eritrea | Tiro deportivo |
Mahboubeh Barbari Yharfi | Irán | Judo |
Manizha Talash | Afganistán | Break dance |
Matin Balsini | Irán | Natación |
Mohammad Amin Alsalami | Siria | Atletismo |
Mohammad Rashnonezhad | Irán | Judo |
Muna Dahouk | Siria | Judo |
Musa Suliman | Sudán | Atletismo |
Nigara Shaheen | Afganistán | Judo |
Omid Ahmadisafa | Irán | Boxeo |
Perina Lokure Nakang | Sudán del Sur | Atletismo |
Ramiro Mora | Cuba | Levantamiento de pesas |
Saeid Fazloula | Irán | Canotaje sprint |
Saman Soltani | Irán | Canotaje sprint |
Tachlowini Gabriyesos | Eritrea | Atletismo |
Yahya Al Ghotany | Siria | Tae kwon do |
Yekta Jamali Galeh | Irán | Levantamiento de pesas |

EQUIPO REFUGIADOS TOKIO 2020
DEPORTISTA | PAÍS | DISCIPLINA |
Eldric Sella Rodríguez | Venezuela | Box |
Aker Al Obaidi | Iraq | Lucha |
Dorian Keletela | Congo | Atletismo |
Jamal Abdelmaji Eisa | Sudán | Atletismo |
Popolo Misenga | Rep. Dem. Congo | Judo |
Cyrille Fagat Tchatchet | Camerún | Lucha |
Luna Solomon | Eritrea | Tiro Dep. |
Tachlowini Gabriyesos | Eritrea | Atletismo |
Masomah Ali Zada | Afganistán | Ciclismo |
Nigara Shaheen | Afganistán | Judo |
Abdullah Sediqi | Afganistán | Tae kwon do |
James Chiengjiek | Sudán del Sur | Atletismo |
Rose Lokonyen | Sudán del Sur | Atletismo |
Anjelina Lohalith | Sudán del Sur | Atletismo |
Paulo Lokoro | Sudán del Sur | Atletismo |
Saeid Fazloula | Irán | Canotaje |
Javad Mahjoud | Irán | Judo |
Hamoon Derafshipour | Irán | Karate |
Dina Pouryounes | Irán | Tae kwon do |
Kimia Alizadeh | Irán | Tae kwon do |
Alaa Maso | Siria | Natación |
Yusra Mardini | Siria | Natación |
Aram Mahmoud | Siria | Badminton |
Wessam Salamana | Siria | Box |
Ahmad Badreddin | Siria | Ciclismo |
Sanda Aldass | Siria | Judo |
Ahmad Alikaj | Siria | Judo |
Muna Dahouk | Siria | Judo |
Wael Shueb | Siria | Karate |

EQUIPO REFUGIADOS RÍO 2016
DEPORTISTA | PAÍS | DISCIPLINA |
Rami Anis | Siria | Natación |
Yusra Mardini | Siria | Natación |
Popole Misenga | Rep. Dem. Congo | Judo |
Yolande Mabika | Rep. Dem. Congo | Judo |
Yonas Kinde | Etiopía | Atletismo |
Paulo Lokoro | Sudán del Sur | Atletismo |
Yiech Pur Biel | Sudán del Sur | Atletismo |
Rose Lokonyen | Sudán del Sur | Atletismo |
Anjelina Lohalith | Sudán del Sur | Atletismo |
James Chiengjiek | Sudán del Sur | Atletismo |