
Brilla sonorense Édgar Fuentes con su metal de plata en los Juegos Paralímpicos París 2024
PARÍS, Francia (GRADA NORTE).- Édgar Ulises Fuentes Yánez entró a la historia del deporte paralímpico sonorense al convertirse en medallista en París 2024, con su metal de plata en lanzamiento de jabalina F54, este viernes en el Stade de France.
En sus segundos Juegos Paralímpicos, Fuentes Yánez (30 años; Hermosillo) se convirtió en el quinto deportista sonorense en ganar medalla en justas paralímpicas, con la presea plateada que conquistó este viernes en la competencia de para-atletismo.
TE PODRÍA INTERESAR: Emocionado y muy bien preparado, Édgar Fuentes irá a sus segundos Juegos Paralímpicos
Con su metal, el sonorense colaboró para que México llegara a quince preseas en París 2024, de ellas, tres de oro, cinco de plata y siete de bronce, que colocan a la delegación “tricolor” en el puesto 23 del medallero de los Juegos Paralímpicos.
Fuentes Yánez se ubicó en la segunda posición en la prueba, con un registro de 30.53 metros; en medallista de oro fue el deportista independiente de origen ruso Ivan Revenko, con 30.77; mientras el metal de bronce correspondió al griego Emmanouil Stefanoudakis, con 30.13 metros.
¡MEXICANO DE PLATA! ¡QUÉ ORGULLO!👏🇲🇽🥈
— Claro Sports (@ClaroSports) September 6, 2024
Con esta tremenda ejecución, Edgar Fuentes conquistó el segundo lugar en la final de lanzamiento de jabalina F54 de #Paris2024, con una marca de 30.53 metros🔝#ParísEsTuyo pic.twitter.com/UEWyrVW2UW
El para-atleta mexicano cometió falta en sus tres primeros lanzamientos, en su cuarto intento fue cuando registró 30.53, que representa su mejor marca personal; luego tiraría 30.17; para cerrar su actuación con un lanzamiento invalidado por infracción.
Fuentes Yánez se une a Luis Alberto Zepeda, Rebeca Valenzuela, Esther Rivera y Edgardo Lucero, como los únicos sonorenses en ganar medalla en Juegos Paralímpicos, desde la edición celebrada en Sydney 2000, además de colaborar para que la representación sonorense conquiste metales en siete ediciones paralímpicas consecutivas.
TE PODRÍA INTERESAR: Los récords y marcas que hacen a Alejandra Valencia, leyenda del deporte mexicano

SONORENSES EN JUEGOS PARALÍMPICOS EN LA HISTORIA
NOMBRE | MEDALLA | DEPORTE | SEDE |
Leticia Ochoa | Para-atletismo Para-atletismo Para-atletismo Para-atletismo Para-atletismo | Atenas 2004 Beijing 2008 Río 2016 Tokio 2020 París 2024 | |
Luis A. Zepeda | Oro Bronce Oro Plata | Para-atletismo (l. jabalina) Para-atletismo (l. jabalina) Para-atletismo (l. jabalina) Para-atletismo (l. jabalina) | Atenas 2004 Beijing 2008 Londres 2012 Río 2016 |
Rebeca Valenzuela | Bronce Bronce | Para-atletismo Para-atletismo (l. bala) Para-atletismo (l. bala) | Londres 2012 Río 2016 Tokio 2020 |
Édgar Fuentes | Plata | Para-atletismo Para-atletismo (l. jabalina) | Tokio 2020 París 2024 |
Esther Rivera | Oro | Para-atletismo (l. jabalina) | Atenas 2004 |
Edgardo Lucero | Plata | Para-atletismo (l. jabalina) | Sydney 2000 |
Maribel Galindo | Para-atletismo | Atenas 2004 |

TOP 3 DEL MEDALLERO DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS HASTA EL 6 DE SEPTIEMBRE
LUGAR | PAÍS | O | P | B | T |
1° | China | 83 | 64 | 41 | 188 |
2° | Gran Bretaña | 42 | 34 | 24 | 100 |
3° | Estados Unidos | 31 | 36 | 19 | 86 |
23° | México | 3 | 5 | 7 | 15 |