Ciencia Dulce con esencia de Sonora
Vamos a hablar sobre el boxeo, llamado desde el siglo 18 como la Ciencia Dulce, gracias a la obra Boxiana (1813-1828) del periodista británico Pierce Egan, pero con un enfoque local.
Vamos a hablar sobre el boxeo, llamado desde el siglo 18 como la Ciencia Dulce, gracias a la obra Boxiana (1813-1828) del periodista británico Pierce Egan, pero con un enfoque local.
HERMOSILLO, Sonora (BIP).- El primer evento de ciclo olímpico ha terminado y el balance de la delegación mexicana en general y de los 49 sonorenses que participaron en los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014 puede calificarse de muy satisfactorio.
MÉXICO, D.F.- El duelo México vs. Cuba por la supremacía deportiva regional será el platillo estelar para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz. Hace cuatro años la delegación antillana canceló su participación en Mayagüez, motivada por la situación de Puerto Rico como Estado Libre Asociado de los Estados Unidos de América.
MÉXICO, DF.- Los Naranjeros de Hermosillo inician la defensa de su corona 16, en una temporada en la que el beisbol profesional volverá por primera vez a Guadalajara desde que Fernando Valenzuela encabezó un intento por establecer a los Charros de Jalisco en la Liga Mexicana de Beisbol a principios de los 90.
CIUDAD MENDOZA, Argentina.- La revista Time, que es quizá la de mayor prestigio en el mundo boxístico, en su listado de las diez mejores peleas de la historia no hace mención de ninguna de las divisiones chicas. Se puede decir que con justa razón, pues al país estadounidense no le interesan las categorías mínima, mini mosca y mosca.
BARCELONA, España.- En un deporte que no tiene –si quiera- una Federación reconocida, México compitió en la Copa Mundial y logró meterse entre los 16 mejores equipos del planeta.
MÉXICO, D.F.- Diablos Rojos del México culminó una gran temporada en la Liga Mexicana de Beisbol, y en su roster de 28 peloteros, seis sonorenses jugaron un papel importante para el manager guaymense Miguel Ojeda.
MÉXICO, D.F.- El tamaño suele ser importante en Sonora, y tanto Samuel Córdova como Julián Duarte son la carta de presentación de la entidad, pues sus dos metros de altura le han ayudado a estar en el equipo de México dentro del Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), que se juega en Polonia a partir de este 1 de septiembre.