
Atenas 2004, un inolvidable homenaje a los Juegos de la antigüedad en la cuna del olimpismo
Los JJOO celebrados en Grecia honraron al movimiento olímpico y a la cultura griega, con majestuosos escenarios deportivos y simbólicos detalles del pasado
HERMOSILLO, Sonora (José Luis Sibaja/GRADA NORTE).- Atenas rescató la tradición de sus antepasados y en 2004 organizó unos impecables Juegos Olímpicos, marcados con dosis de nostalgia por las competencias celebradas en la antigua cultura griega.
La capital helénica, cuna del olimpismo de la antigüedad y anfitriona de la primera cita olímpica de la era moderna en 1896, en 2004 organizó la cita cuatrienal, que a diferencia de 108 años atrás, había crecido paulatinamente a latitudes nunca antes imaginadas.
TE PODRÍA INTERESAR: Atenas 1896, nacen los Juegos Olímpicos de la era moderna
Si en los primeros Juegos Olímpicos efectuados en territorio griego actuaron 241 deportistas de 14 naciones; 27 ciclos olímpicos después, Atenas recibió a 10 mil 625 competidores de 201 países.
Después de superar la frustración de no albergar el evento en 1996, en el que celebrarían el centenario de los Juegos Olímpicos, el pueblo y gobierno ateniense se propusieron a toda costa organizar el evento.
Desde que fue designada sede olímpica el 5 de septiembre de 1997, al superar las candidaturas de Buenos Aires, Argentina; Estocolmo, Suecia; Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y en la última ronda a Roma, Italia, por 66 a 41 votos, Atenas comenzó a trabajar en la construcción de instalaciones deportivas.
De esta manera el comité organizador contactó al arquitecto español Santiago Calatrava para diseñar el complejo olímpico, el cual se caracterizó por los grandes espacios predominantemente de color blanco, los espectaculares inmuebles y las áreas verdes.

Una espectacular ceremonia de apertura
Aunque comenzaron los trabajos siete años antes, el comité organizador se empleó a fondo a partir del 2002 por el retraso en las obras, no sólo de las instalaciones deportivas, sino en las mejoras en las vialidades y transportación de la ciudad.
Faltando pocos meses para el comienzo de la competencia, el gobierno griego tuvo que enfrentar algunos problemas de seguridad al perpetrarse algunos atentados terroristas de grupos de extrema izquierda, que finalmente dieron tregua durante las competencias.
Previo a la inauguración, la antorcha olímpica realizó un recorrido de 35 días, en los que visitó 26 países, incluidas las naciones que anteriormente fueron sede de los Juegos Olímpicos.
TE PODRÍA INTERESAR: Juegos Olímpicos: El cine en el podio del olimpismo
La ceremonia de apertura de la cita olímpica tuvo como tema principal la rica historia de la cultura griega, que incluyó un espectáculo inolvidable en el estadio Olímpico, que por unos minutos se convirtió en una enorme alberca.
En el desfile de países participantes por primera ocasión aparecieron las delegaciones de Timor Oriental y Kiribati; las Coreas del Norte y del Sur marcharon juntas, aunque compitieron por separado, y regresaron al escenario olímpico Afganistán e Irak.
Por otro lado, Estados Unidos fue recibido por el público griego entre abucheos y rechiflas en repudio por la invasión de su ejército precisamente a territorio afgano e iraquí meses antes.
La gran figura de los Juegos fue el nadador estadounidense Michael Phelps, ganador de las preseas doradas en 100 y 200 metros mariposa; 200 y 400 metros combinado individual; relevos 4 por 100 combinados y 4 por 200 metros estilo libre.
El nacido en Baltimore, Estados Unidos, el 30 de junio de 1985, también agregó metales de bronce en 200 metros libres y en el relevo 4 por 100 metros estilo libre.

Hazañas históricas marcan los JJOO
La canoísta alemana Birgit Fischer concluyó su brillante trayectoria olímpica como la única mujer en haber ganado medalla de oro en seis ediciones distintas, al adjudicarse un total de ocho preseas áureas entre Moscú 1980, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004.
Fischer, entonces de 42 años y que representó a Alemania Democrática en Moscú y Seúl, también consiguió cuatro metales plateados, para ubicarse, hasta entonces, en el segundo lugar histórico en medallas ganadas, detrás de la gimnasta soviética Larissa Latynina, que conquistó catorce entre 1956 y 1964.
El atletismo tuvo en el marroquí Hicham El Guerrouj a uno de sus principales exponentes, al dominar los mil 500 metros (3:34.18 minutos) y los 5 mil metros (13:14.39).
TE PODRÍA INTERESAR: Juegos Olímpicos: El divino toque femenino en la historia olímpica
El atleta africano, que entonces estaba a días de cumplir 30 años, igualó la hazaña del finlandés Paavo Nurmi, que en París 1924 fue el último en conquistar ambas pruebas.
La británica Kelly Holmes, con 34 años, sorprendió al ser la primera en cruzar la meta en los mil 500 metros (3:57.90 minutos) y en los 800 metros (1:56.38 minutos), superando a la gran favorita, la mozambiqueña Maria Mutola, que quedó en cuarto sitio (1:56.51).

Tres platas y un bronce para México
México tuvo una aceptable participación al cosechar tres medallas de plata y un metal de bronce, que ubicaron a la delegación “tricolor” en el quinto lugar en preseas conseguidas entre las naciones latinoamericanas.
La esperanza mexicana de oro en Atenas era Ana Gabriela Guevara, monarca mundial de los 400 metros en París 2003.
Pero a causa de una delicada lesión a finales de 2003 no pudo llegar en plenitud de facultades, aún así, el 24 de agosto la sonorense regaló una actuación memorable, para conquistar la presea plateada al cronometrar 49.56 segundos.
TE PODRÍA INTERESAR: Alejandra Valencia se une a Ana Guevara como únicas sonorenses medallistas mundiales y olímpicas
Al día siguiente la ciclista Belem Guerrero también subió al podio para recibir el metal argento en la prueba por puntos; mientras en tae kwon do, los hermanos Óscar (58 kilos) e Iridia (57 kilos) Salazar igualmente se adueñaron de las preseas de plata y bronce respectivamente.
La cita olímpica se desarrolló sin ningún contratiempo hasta el último día de actividades, cuando durante el maratón el fanático religioso irlandés Cornelius Horan detuvo el paso del brasileño Vanderlei Cordeiro de Lima cuando lideraba la prueba.
Y aunque el oro fue para el italiano Stefano Baldini (2:10.55 horas), y el bronce fue para Cordeiro da Lima, con 2:12.11 horas, el brasileño también recibió la medalla “Pierre de Coubertin” por mérito olímpico.
La cita de 2004 fue un buen pretexto para honrar a los Juegos de la antigüedad, como se notó con detalles como colocar coronas de laurel a los medallistas y con la utilización de escenarios históricos como el estadio Panathinaikos.
Los Juegos Olímpicos fueron seguidos por aproximadamente 4 billones de personas, quienes atestiguaron una de las mejores ediciones olímpicas de la era moderna.

ATENAS 2004 EN NÚMEROS
- Se desarrolló del 13 al 29 de agosto de 2004
- Participaron 10 mil 557 deportistas (6 mil 257 hombres y 4 mil 300 mujeres)
- Estuvieron presentes delegaciones de 201 países
- Se realizaron 301 eventos de 39 deportes
- Apoyaron 45 mil voluntarios
- Se acreditaron 21 mil 500 periodistas
TOP 10 DEL MEDALLERO… Y MÉXICO
PAÍS | ORO | PLATA | BRONCE | TOTAL |
Estados Unidos | 36 | 39 | 27 | 102 |
China | 32 | 17 | 14 | 63 |
Federación Rusa | 27 | 27 | 38 | 92 |
Australia | 17 | 16 | 16 | 49 |
Japón | 16 | 9 | 12 | 37 |
Alemania | 13 | 16 | 20 | 49 |
Francia | 11 | 9 | 13 | 33 |
Italia | 10 | 11 | 11 | 32 |
Corea del Sur | 9 | 12 | 9 | 30 |
Gran Bretaña | 9 | 9 | 12 | 30 |
México (lugar 59) | 0 | 3 | 1 | 4 |

MÁXIMOS MEDALLISTAS
NOMBRE/PAÍS | DEPORTE | O | P | B | T |
Michael Phelps/EUA | Natación | 6 | – | 2 | 8 |
Petria Thomas/Australia | Natación | 3 | – | 1 | 4 |
Catalina Ponor/Rumania | Gimnasia | 3 | – | – | 3 |
Natalie Coughlin/EUA | Natación | 2 | 2 | 1 | 5 |
Ian Thorpe/Australia | Natación | 2 | 1 | 1 | 4 |
PARA RECORDAR
- Argentina dominó los torneos olímpicos de futbol y basquetbol para adueñarse de la medalla de oro en ambos deportes, en los que tuvieron como pilares a los futbolistas Gabriel Heinze, Javier Saviola y Carlos Tévez, y al basquetbolista Manú Ginobili.
- Los países latinoamericanos tuvieron una de las mejores participaciones olímpicas en la historia, con Cuba en el sitio once del medallero con nueve preseas doradas y 27 en total; Brasil, en el sitio 16, con cinco oros y diez totales; Argentina y Chile obtuvieron par de metales áureos.
- Después de un debut olímpico bastante discreto en Barcelona 1992 y superar desórdenes alimenticios que la marginaron de Atlanta 1996, la holandesa Leontien Zijlaard-van Moorsel se convirtió en la primera ciclista en ganar cuatro medallas doradas para acumular seis metales totales entre Sydney 2000 y Atenas 2004.
- El diseño de las medallas olímpicas rompió con su tradicional diseño para cambiarlo por uno en el que por un lado destacaban la Acrópolis y el estadio Panathinaikos y por el otro lucía el fuego olímpico y un fragmento de la oda Olímpica grabado en griego.

HISTÓRICO
PERSONAJES Y HECHOS
Presidente de México: Vicente Fox Quesada
Premio Nobel de Literatura: Elfriede Jelinek (Austria)
Premio Nobel de la Paz: Wangari Maathai (Kenia)
Premio Óscar a la mejor película de 2004: “El Señor de los Anillos, el retorno del Rey”, dirigida por Peter Jackson
En 2004 nacieron figuras como la actriz británica Millie Bobby Brown y el futbolista español Gavi. Fallecieron figuras como el actor estadounidense Marlon Brando, el filósofo mexicano Leopoldo Zea, el ex presidente estadounidense Ronald Reagan, el cantante estadounidense Ray Charles, el presidente palestino Yasser Arafat, el futbolista húngaro Miklos Feher y el ciclista italiano Marco Pantani.
ASÍ ESTABA EL MUNDO
° 11 de marzo
España se convulsionó con el peor acto terrorista en su historia registrado en Madrid, en el que perdieron la vida 191 personas y 2 mil 57 resultaron lesionadas, a causa de diez explosiones en cuatro trenes, tres de ellos ubicados en la estación de Atocha.
° 17 de abril
José Luis Rodríguez Zapatero, del Partido Socialista Obrero Español, tomó protesta como presidente de España, luego de ganar las elecciones celebradas el 14 de marzo, en las que removió, tras ocho años en el poder, a José María Aznar, del Partido Popular.
° 3 de septiembre
Un total de 335 personas, la mayoría niños, fallecieron en el operativo de rescate de las fuerzas de seguridad rusas, que intentaban liberar a mil 181 personas secuestradas por un grupo armado checheno en el Colegio de Enseñanza Media Número Uno de Beslián, Osetia del Norte.
° 22 de mayo
En la que fue llamada la Boda del Año, el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, heredero de la corona española de 36 años, contrajo nupcias con la periodista cuatro años menor, Letizia Ortiz Rocasolano, a quien conoció en 2002.
